
Te damos la bienvenida a Startup Boost, programa de aceleración organizado por Sherpa Tribe, entidad colaboradora de la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital, de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.
INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.
Este programa de aceleración, que se desarrolla en Zaragoza, está organizado junto con Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza, en el marco del programa STARTEGY.
¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo 👀, no te van a defraudar 👇
¿A quién va dirigido el programa?
Si tienes una startup con un proyecto ya iniciado y/o has puesto en marcha una iniciativa de base tecnológica con alto potencial en ciberseguridad… ¡Este programa está pensado para ti! 🫶
💡 Descarga nuestro dossier y descubre todo sobre el programa.
➡️ INSCRÍBETE
¿Qué te ofrecemos?
- Programa de aceleración de 4 meses de duración.
- 90 horas de formaciones presenciales.
- 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
- Hasta 60 horas de asesoramiento legal, fiscal, laboral.
- 15 horas de asesoramiento en marketing.
- Modalidad híbrida (actividades presenciales y online).
- Oportunidad de visitas al ecosistema imprescindibles: II Congreso Español sobre Investigación en Movilidad y IX Congreso europeo de movilidad eléctrica.
- Investor Day.
- Al finalizar, recibirás un certificado oficial emitido por INCIBE, que aportará credibilidad y reforzará la confianza en tu startup.
Beneficios del programa
💸 Acceso completamente gratuito. Sí, ¡a todo!
🎁 Perks
👨💻 Acceso gratuito a la metodología Vianeo
📍 Formato híbrido flexible
El lugar
Las actividades presenciales del programa se llevarán a cabo en las instalaciones de Fundación Ibercaja en la ciudad de Zaragoza, tanto en la sede de Mobility City ubicada en el icónico Pabellón Puente de Zaha Hadid, como en Etopia, un espacio urbano diseñado para acelerar empresas, formar talento y despertar vocaciones, donde se albergan diversas acciones, jornadas, talleres y congresos bajo el paraguas de emprendimiento e innovación y tecnología.
Ambos entornos son idóneos para el impulso y la aceleración de startups al combinar visibilidad, recursos, contactos y elevado prestigio arquitectónico y empresarial.
Fechas clave
- Hasta el 8 de septiembre de 2025: convocatoria y registro de candidaturas.
- 8-10 de septiembre de 2025: revisión de candidaturas y selección. Entrevistas a candidatos y comunicación de startups seleccionadas y no seleccionadas.
- 17 de septiembre de 2025: inauguración del programa.
- 17 de septiembre de 2025 – 3 de diciembre de 2025: formaciones presenciales (en días alternos).
- 18 de septiembre de 2025 – 8 de enero de 2026: mentorías y asesoramiento online.
- Enero de 2026: Investor Day 🚀
Mentores y speakers de excepción
En este programa de aceleración contamos con mentores expertos en ciberseguridad, innovación, ventas, marketing, negocio, tecnología, legal, finanzas, ideación y, por supuesto, emprendimiento 💪
💡 Descarga nuestro dossier para conocer el programa con más detalle, así como para descubrir quiénes son y de dónde vienen todos nuestros mentores y speakers.
Entidades promotoras y partners
Este programa de aceleración pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para la que Sherpa Tribe actúa como Entidad Colaboradora, de la mano de Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Contamos además con el apoyo del Grupo Orbyn, somos partners de Vianeo en España, vamos de la mano de Innogate to Europe y colaboramos con otras muchas compañías internacionales.
Si tienes cualquier consulta, contacta con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es INCIBE Emprende?
INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.
La iniciativa INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer un impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.
Este proyecto se alinea bajo 3 ejes estratégicos: La Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Este proyecto, que se extenderá a lo largo de dos años, está repleto de oportunidades y aprendizajes valiosos en los que pretendemos impulsar proyectos empresariales tanto de ciberseguridad como del sector agroalimentario, turismo o alimentación siempre que estos tengan en algún punto de su cadena de producción un componente de ciberseguridad.
2. ¿Quién es Sherpa Tribe?
Somos una consultora de innovación, pedagogía, marketing, engagement y comunicación dirigida al mundo de la educación y del emprendimiento.
A través de tres pilares: Tech, Education e Innovation Ventures acompañamos a las empresas en el desarrollo de su negocio impulsando su competitividad y apoyando su crecimiento.
Sherpa la formamos un equipo con un amplio know-how, tecnólogos, comunicadores, emprendedores y gestores de proyectos, cuya misión es la de apoyar a las empresas en su camino hacia la innovación.
Gracias a nuestras metodologías disruptivas, con herramientas propias como Vianeo creamos un enfoque sistémico para pasar de una idea al modelo de negocio: Go2market.
Contamos con la alianza estratégica de 42 Fundación Telefónica, parte de la red de campus de programación más innovadores del mundo, y de INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, que depositan su confianza en nosotros para realizar sus programas.
3. ¿Quién es Fundación Ibercaja?
Fundación Ibercaja es una organización privada sin ánimo de lucro procedente de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja. De acuerdo con sus estatutos, tiene dentro de sus fines la creación, realización y fomento de obras sociales y culturales que impulsen el desarrollo de su ámbito de actuación, especialmente actividades asistenciales, culturales, docentes, benéficas, de investigación o cualesquiera otras de finalidad social conforme a su naturaleza fundacional. Asimismo, la Fundación está interesada en participar en iniciativas que impulsen nuevos proyectos emprendedores de innovación que impulsen la transformación digital y tecnológica de la sociedad.
4. ¿En qué consiste el programa de aceleración?
El programa de aceleración tiene una duración aproximada de 4 meses y ofrece una combinación de formaciones presenciales y en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje.
Las formaciones presenciales se llevan a cabo en las instalaciones de Fundación Ibercaja, en Zaragoza, brindando un entorno óptimo para el desarrollo de los participantes. El programa incluye 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, quienes ajustarán sus asesorías a las necesidades específicas de cada proyecto. Adicionalmente, se ofrecen hasta 45 horas de asesoramiento en áreas legales, fiscales y laborales, asegurando que los emprendedores reciban un apoyo integral y 15 horas de asesoramiento en marketing digital. La modalidad híbrida del programa permite a los participantes acceder a actividades tanto presenciales como online, adaptándose así a diferentes estilos de vida y horarios. Una parte clave del programa es la visita a 10 agentes del ecosistema, lo que permite a los emprendedores establecer conexiones valiosas y obtener una visión profunda del entorno empresarial.
Finalmente, el programa culmina con un Investor Day, una oportunidad única para presentar los proyectos ante potenciales inversores y aumentar la posibilidad de obtener financiación.
5. ¿Qué tipo de startups pueden participar?
Podrán acceder todas las startups (empresas emergentes) de base tecnológica, independientemente de su sector y estadio de madurez (early stage, growth, expansión o scale-up) y que:
- Debe tratarse de empresas de ciberseguridad, o de cualquier otro ámbito/sector, siempre que, en este último caso, precisen incorporar la ciberseguridad en su cadena de valor.
- Sean sociedades mercantiles, que se hayan constituido legalmente en España (quedan excluidas por tanto las sociedades civiles y las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro).
- Desarrollen una actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado y estén dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Cumplan las condiciones para ser consideradas start-ups, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
- Sean microempresas o Pymes.
- No hayan sido previamente aceleradas en un Programa de INCIBE.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones frente a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria españolas
Los participantes que incumplan cualquiera de estos requisitos podrán ser eliminados del proceso de selección del programa.
6. ¿El programa se desarrolla de manera presencial?
El programa se desarrolla de manera híbrida, con formaciones presenciales y mentorías y asesorías online, permitiendo a los participantes adaptar su participación en el programa con sus diferentes estilos de vida y horarios.
Las actividades presenciales tienen lugar en las instalaciones de Fundación Ibercaja en Zaragoza, tanto en la sede de Mobility City, como en el edificio Etopia.
7. ¿Qué debe incluir la candidatura? ¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?
Todos los datos necesarios para formalizar la inscripción se pueden consultar en el formulario de registro.
8. ¿Cuándo puedo realizar la inscripción al programa?
El periodo de inscripción finaliza el 31 de agosto de 2025. El programa inicia el 16 de septiembre de 2025.
9. ¿Cuál es el coste del programa?
La participación en el programa es gratuita para las startups seleccionadas.
10. ¿Qué ventaja tiene este programa frente al que ofrecen otras aceleradoras?
Nuestro programa ofrece una serie de beneficios adicionales que lo hacen único:
- Mentores Expertos: contamos con un equipo de mentores altamente cualificados que proporcionan orientación y apoyo personalizados. Esta mentoría es fundamental para guiar a las startups en su camino hacia el éxito.
- Modalidad Semipresencial: la modalidad semipresencial es una de nuestras grandes ventajas. Este formato evita la desconexión que puede ocurrir en programas 100% online. Permite mantener el contacto face-to-face y el networking, fundamentales para el crecimiento y el intercambio de ideas.
- Oportunidades de Networking: al ofrecer la posibilidad de encuentros presenciales, facilitamos el desarrollo de relaciones significativas y redes de contacto que pueden ser cruciales para el desarrollo empresarial.
En resumen, nuestro programa no solo está especialmente diseñado para empresas en una etapa crítica de desarrollo, sino que también proporciona una combinación equilibrada de aprendizaje en línea y presencial, acceso a mentores expertos y valiosas oportunidades de networking. Estos factores, en conjunto, aseguran una experiencia enriquecedora y un apoyo integral que marca una diferencia real en el crecimiento de las empresas.
Consulta aquí nuestras bases.