Incibe Emprende https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/ Thu, 24 Apr 2025 08:38:19 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://i0.wp.com/incibeemprende.sherpa-tribe.com/wp-content/uploads/2024/04/cropped-cropped-Isotipo-Positivo%404x-2.png?fit=32%2C32&ssl=1 Incibe Emprende https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/ 32 32 231126011 TARDES HACKER, con Cristina Muñoz-AycuensInformática forense en empresas: cómo se investigan los incidentes reales.30 de abril · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-cristina-munoz-aycuens-30-abril/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-cristina-munoz-aycuens-30-abril Thu, 24 Apr 2025 08:36:16 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1714 El 30 de abril tendremos en las #TardesHacker a Cristina Muñoz-Aycuens, que hablará sobre informática forense en empresas. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Cristina Muñoz-Aycuens<br>Informática forense en empresas: cómo se investigan los incidentes reales.<br>30 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Tardes hacker con Cristina Muñoz-Aycuens

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

🔍💼 ¿Qué pasa cuando una empresa sufre un ciberataque o sospecha de un fraude interno? En esta edición de #TardesHacker nos adentramos en el mundo de la informática forense corporativa con Cristina Muñoz-Aycuens, Directora de DFIR en Grant Thornton España.

🧠 En “Informática forense en empresas: investigaciones digitales en el mundo real”, aprenderás:

✅ Qué es la informática forense y cómo se aplica en entornos corporativos.

✅ Cómo se investigan incidentes como fraudes, accesos no autorizados o fugas de datos.

✅ Qué herramientas y metodologías se utilizan para recoger, preservar y analizar evidencias digitales de forma legal.

✅ Casos reales y aprendizajes de investigaciones forenses en grandes compañías.

⚖ Una charla ideal para quienes desean explorar la cara más investigadora de la ciberseguridad, entender cómo actúan los equipos de respuesta forense en empresas y descubrir los retos técnicos, legales y éticos que implica este trabajo.

👩‍💻 Nuestra speaker Cristina Muñoz-Aycuens cuenrta con más de 15 años de experiencia en investigaciones digitales y es profesora de máster y mentora en la National Cyber League GC.

📅 ¡No te lo pierdas! Aprende a pensar como un forense digital y prepárate para actuar cuando salten las alarmas 🔥🧑‍💻

Fecha, horario y modalidad

30 de abril

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la décima edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Cristina Muñoz-Aycuens<br>Informática forense en empresas: cómo se investigan los incidentes reales.<br>30 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1714
INVESTOR DAYStartup Boost, programa de aceleración en Zaragoza.8 de mayo · Etopia (Zaragoza) https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/investor-day-startup-boost-zaragoza-8-de-mayo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=investor-day-startup-boost-zaragoza-8-de-mayo Fri, 04 Apr 2025 12:32:38 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1695 El 8 de mayo celebramos el Investor Day de nuestro programa de aceleración Startup Boost en Zaragoza. ¿Nos acompañas?

The post INVESTOR DAY<br>Startup Boost, programa de aceleración en Zaragoza.<br>8 de mayo · Etopia (Zaragoza) appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Investor Day Zaragoza

Acompáñanos en el Investor Day de nuestro programa de aceleración Startup Boost en Zaragoza, una iniciativa de INCIBE Emprende que coorganizamos junto a Fundación hiberus y La Terminal.

Acerca de este evento

Durante la jornada, las startups finalistas del programa presentarán sus proyectos ante un panel de inversores y actores clave del ecosistema.

Será una gran oportunidad para descubrir el talento de:

🔥 Agrin’pulse

🔥 Alika Technologies

🔥 Sinnvoll Analítica Empresarial

🔥 Smart Moss Europe

🔥 Tres Aristas 3D

🔥 xelab

🔥 eTrivium

🔥 Eskala Project

Fecha, horario y modalidad

8 de mayo

De 9:30 a 12:30 h.

Evento presencial en Etopia (Av. de la Cdad. de Soria, 8, Zaragoza)

🎟 ¿Contamos contigo? ¡No te lo pierdas! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post INVESTOR DAY<br>Startup Boost, programa de aceleración en Zaragoza.<br>8 de mayo · Etopia (Zaragoza) appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1695
TARDES HACKER, con Jose Fernando Gómez aka. CybermustaxMalware a examen: técnicas de análisis estático y dinámico en acción.23 de abril · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-jose-fernando-gomez-cybermustax/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-jose-fernando-gomez-cybermustax Thu, 03 Apr 2025 10:22:56 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1700 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 23 de abril tendremos con nosotros a Cybermustax. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Jose Fernando Gómez aka. Cybermustax<br>Malware a examen: técnicas de análisis estático y dinámico en acción.<br>23 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Tardes hacker Jose Fernando Gómez

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

💻🦠 ¿Te intriga cómo los analistas descubren qué hace un malware y cómo se comporta? En esta edición de #TardesHacker, nos sumergimos en el fascinante mundo del malware analysis con Jose Fernando Gómez Arbaizar, también conocido como Cybermustax.

🧠 En “Análisis estático y dinámico de Malware” con Cybermustax, aprenderás:

✅ En qué consiste el análisis estático (sin ejecutar el malware) y qué herramientas se utilizan.

✅ Cómo funciona el análisis dinámico (ejecutando el malware en entornos controlados).

✅ Veremos ejemplos reales de malware en acción, desmenuzados en directo.

🧪 Esta charla es ideal para quienes ya tienen nociones básicas de ciberseguridad y quieren dar el siguiente paso en el mundo del reverse engineering y el análisis de amenazas.

📅 ¡No te lo pierdas! Reserva tu plaza, afila tus skills y vente a hackear con nosotros 🧑‍💻

Fecha, horario y modalidad

23 de abril

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la novena edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Jose Fernando Gómez aka. Cybermustax<br>Malware a examen: técnicas de análisis estático y dinámico en acción.<br>23 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1700
STARTUP BOOSTPrograma de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Las Rozas Innova https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/startup-boost-programa-de-aceleracion-incibe-emprende-by-sherpa-tribe-las-rozas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=startup-boost-programa-de-aceleracion-incibe-emprende-by-sherpa-tribe-las-rozas Tue, 04 Mar 2025 10:00:28 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1596 Startup Boost es el programa de aceleración de INCIBE Emprende by Sherpa Tribe junto a Las Rozas Innova. Inicio: 29 de abril de 2025.

The post STARTUP BOOST<br>Programa de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Las Rozas Innova appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Te damos la bienvenida a Startup Boost, programa de aceleración organizado por Sherpa Tribe, entidad colaboradora de la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital, de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este programa de aceleración, que se desarrolla en Las Rozas, está coorganizado con Las Rozas Innova.

¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo 👀, no te van a defraudar 👇

¿A quién va dirigido el programa?

Si tienes una startup con un proyecto ya iniciado y/o has puesto en marcha una iniciativa de base tecnológica con alto potencial en ciberseguridad… ¡Este programa está pensado para ti! 🫶

💡 Descarga nuestro dossier y descubre todo sobre el programa.

➡ INSCRÍBETE

¿Qué te ofrecemos?

  1. Programa de aceleración de 7 meses de duración.
  2. 90 horas de formaciones presenciales y acceso a desk y condiciones exclusivas en Rozas Innova.
  3. 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
  4. Hasta 60 horas de asesoramiento legal, fiscal, laboral y de marketing.
  5. Modalidad híbrida (actividades presenciales y online).
  6. Oportunidad de visitas al ecosistema imprescindibles: South Summit y Enise.
  7. Investor Day.
  8. Al finalizar, recibirás un certificado oficial emitido por INCIBE, que aportará credibilidad y reforzará la confianza en tu startup.

Beneficios del programa

💸 Acceso completamente gratuito. Sí, ¡a todo!

🎁 Perks – únete al ecosistema de innovación de Las Rozas: Forma parte de la comunidad de Las Rozas conectando con las más de 50 empresas que forman el Hub Las Rozas Innova, accediendo a un puesto de trabajo en formato hot-desk durante los días de formación del programa y pudiendo disfrutar de forma gratuita de los siguientes servicios: acceso a Boske un plataforma para preparar rondas de inversión; Bstartup – Banco Sabadell para asesoría personalizada y condiciones exclusivas y grandes descuentos en HubSpot como herramienta de CRM y Google Cloud.

👨‍💻 Acceso gratuito a la metodología Vianeo

📍 Formato híbrido flexible

El lugar

Hub Las Rozas Innova. Centro de Innovación y Talento de Las Rozas Innova. Más información.

Fechas clave

  • Hasta el 11 de abril: convocatoria y registro de candidaturas.
  • 12-18 abril: revisión de candidaturas y selección. Entrevistas a candidatos y comunicación de startups seleccionadas y no seleccionadas.
  • 29 de abril: inauguración del programa.
  • 29 de abril – 7 de octubre: formaciones presenciales y online (en días alternos).
  • 28 de abril – 10 de octubre: mentorías y asesoramiento online.
  • 21 de octubre: Demo Day 🚀

Mentores y speakers de excepción

En este programa de incubación contamos con mentores expertos en ciberseguridad, innovación, ventas, marketing, negocio, tecnología, legal, finanzas, ideación y, por supuesto, emprendimiento 💪

💡 Descarga nuestro dossier para conocer el programa con más detalle, así como para descubrir quiénes son y de dónde vienen todos nuestros mentores y speakers.

Entidades promotoras y partners

Este programa de aceleración pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para la que Sherpa Tribe actúa como Entidad Colaboradora, de la mano de Las Rozas Innova.

Contamos además con el apoyo del Grupo Orbyn, somos partners de Vianeo en España, vamos de la mano de Innogate to Europe y colaboramos con otras muchas compañías internacionales.

Si tienes cualquier consulta, contacta con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es INCIBE Emprende?

INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

La iniciativa INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer un impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este proyecto se alinea bajo 3 ejes estratégicos: La Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.  

Este proyecto, que se extenderá a lo largo de dos años, está repleto de oportunidades y aprendizajes valiosos en los que pretendemos impulsar proyectos empresariales tanto de ciberseguridad como del sector agroalimentario, turismo o alimentación siempre que estos tengan en algún punto de su cadena de producción un componente de ciberseguridad.

2. ¿Quién es Sherpa Tribe?

Somos una consultora de innovación, pedagogía, marketing, engagement y comunicación dirigida al mundo de la educación y del emprendimiento.

A través de tres pilares: Tech, Education e Innovation Ventures acompañamos a las empresas en el desarrollo de su negocio impulsando su competitividad y apoyando su crecimiento.

Sherpa la formamos un equipo con un amplio know-how, tecnólogos, comunicadores, emprendedores y gestores de proyectos, cuya misión es la de apoyar a las empresas en su camino hacia la innovación.

Gracias a nuestras metodologías disruptivas, con herramientas propias como Vianeo creamos un enfoque sistémico para pasar de una idea al modelo de negocio: Go2market.

Contamos con la alianza estratégica de 42 Fundación Telefónica, parte de la red de campus de programación más innovadores del mundo, y de INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, que depositan su confianza en nosotros para realizar sus programas.

3. ¿Quién es Las Rozas?

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo tiene entre sus principales objetivos el desarrollo económico, empresarial y social del municipio, el fomento del emprendimiento y la innovación, el apoyo a las iniciativas empresariales y la potenciación del mercado laboral generador de empleo de calidad. Desde Las Rozas Next, programa de impulso al emprendimiento y vocaciones STEAM, de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo se realizan los programas de formación e inicio al emprendimiento desde la fase de idea.

Por su parte, Las Rozas Innova es la Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas, en cuyo objeto social se encuentra el desarrollo de proyectos fomento del emprendimiento, la innovación y atracción de empresas de nueva creación que comercialicen productos y/o servicios a través del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (empresas startup). Las Rozas Innova, a través del Hub Las Rozas Innova, del lanzamiento de retos, de programas piloto, apoya al emprendimiento en fases avanzadas.

4. ¿En qué consiste el programa de aceleración?

El programa de aceleración tiene una duración de 7 meses y ofrece una combinación de formaciones presenciales y en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje.

Las formaciones presenciales se llevan a cabo en las instalaciones de Las Rozas Innova, en el municipio de Las Rozas de Madrid, brindando un entorno óptimo para el desarrollo de los participantes. El programa incluye 90 horas de formación, 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, quienes ajustarán sus asesorías a las necesidades específicas de cada proyecto. Adicionalmente, se ofrecen hasta 60 horas de asesoramiento en áreas legales, fiscales, laborales y marketing, asegurando que los emprendedores reciban un apoyo integral. La modalidad híbrida del programa permite a los participantes acceder a actividades tanto presenciales como online, adaptándose así a diferentes estilos de vida y horarios. Una parte clave del programa es la visita a 10 agentes del ecosistema, lo que permite a los emprendedores establecer conexiones valiosas y obtener una visión profunda del entorno empresarial.

Finalmente, el programa culmina con un Demo Day, una oportunidad única para presentar los proyectos ante potenciales inversores y aumentar la posibilidad de obtener financiación.

5. ¿Qué tipo de startups pueden participar?

El programa está dirigido a startups que ya tienen un proyecto en marcha, específicamente aquellas que tengan menos de 5 años de antigüedad desde la constitución, o 7 en determinados sectores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.

Se enfoca en iniciativas de base tecnológica, brindando el apoyo necesario para impulsar su crecimiento y consolidación en el mercado.

6. ¿El programa se desarrolla de manera presencial?

El programa se desarrolla de manera híbrida, con formaciones presenciales y mentorías y asesoramiento online, permitiendo a los participantes adaptar su participación en el programa con sus diferentes estilos de vida y horarios.

Las actividades presenciales tienen lugar en las instalaciones de Las Rozas Innova, en el municipio de Las Rozas de Madrid.

7. ¿Qué debe incluir la candidatura? ¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?

Pueden inscribirse startups que tengan menos de 5 años de antigüedad, o 7 en determinados sectores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, que presenten una base tecnológica, con independencia de cuál sea su sector de actividad. Se seleccionarán un máximo de 10 startups participantes.

La candidatura debe incluir información sobre la empresa, su actividad y sus miembros, además de un análisis sobre temas como su modelo de negocio, ventajas competitivas o mercado objetivo y una breve descripción de la motivación para participar en el programa. Todos los campos necesarios pueden consultarse en el formulario de inscripción, disponible en este enlace.

8. ¿Cuándo puedo realizar la inscripción al programa?

El periodo de inscripción comienza el 3 de marzo y finaliza el 11 de abril. El programa inicia el 29 de abril.

9. ¿Cuál es el coste del programa?

La participación en el programa es gratuita para las startups seleccionadas.

10. ¿Qué ventaja tiene este programa frente al que ofrecen otras aceleradoras?

Nuestro programa se diferencia significativamente de otros existentes al estar diseñado específicamente para startups constituidas con un máximo de 5 años, o 7 en determinados sectores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes. Este enfoque nos permite abordar de manera más precisa las necesidades y desafíos particulares que enfrentan estas empresas en su etapa de crecimiento.
Además, nuestro programa ofrece una serie de beneficios adicionales que lo hacen único:

1 · Mentores Expertos: Contamos con un equipo de mentores altamente cualificados que proporcionan orientación y apoyo personalizados. Esta mentoría es fundamental para guiar a las startups en su camino hacia el éxito.

2 · Modalidad Semipresencial: La modalidad semipresencial es una de nuestras grandes ventajas. Este formato evita la desconexión que puede ocurrir en programas 100% online. Permite mantener el contacto face-to-face y el networking, fundamentales para el crecimiento y el intercambio de ideas.

3 · Oportunidades de Networking: Al ofrecer la posibilidad de encuentros presenciales, facilitamos el desarrollo de relaciones significativas y redes de contacto que pueden ser cruciales para el desarrollo empresarial.

4 · Únete al ecosistema de innovación de Las Rozas: Forma parte de la comunidad de Las Rozas conectando con las más de 50 empresas que forman el Hub Las Rozas Innova, accediendo a un puesto de trabajo en formato hot-desk durante los días de formación del programa y pudiendo disfrutar de forma gratuita de los siguientes servicios: acceso a Boske un plataforma para preparar rondas de inversión; Bstartup – Banco Sabadell para asesoría personalizada y condiciones exclusivas y grandes descuentos en HubSpot como herramienta de CRM y Google Cloud.

En resumen, nuestro programa no solo está especialmente diseñado para empresas en una etapa crítica de desarrollo, sino que también proporciona una combinación equilibrada de aprendizaje en línea y presencial, acceso a mentores expertos y valiosas oportunidades de networking. Estos factores, en conjunto, aseguran una experiencia enriquecedora y un apoyo integral que marca una diferencia real en el crecimiento de las empresas.

Consulta aquí nuestras bases.

The post STARTUP BOOST<br>Programa de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Las Rozas Innova appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1596
TARDES HACKER, con Adriana GarcíaDe cero a experto en ciberseguridad: certificaciones, redes y honeypots.9 de abril · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-adriana-garcia-9-abril/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-adriana-garcia-9-abril Tue, 04 Mar 2025 09:10:04 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1680 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 9 de abril tendremos con nosotros a Adriana García. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Adriana García<br>De cero a experto en ciberseguridad: certificaciones, redes y honeypots.<br>9 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Tarde hacker Adriana García

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🛡 En “De cero a experto en ciberseguridad: certificaciones, redes y honeypots”, con Adriana García:

✅ Exploraremos las principales certificaciones gratuitas y de pago que pueden impulsar tu carrera en ciberseguridad sin necesidad de estudios universitarios previos.

✅ Veremos cómo empezar a trabajar en el sector y qué habilidades técnicas son clave.

✅ Profundizaremos en seguridad de redes y honeypots, con casos prácticos sobre cómo estas herramientas pueden detectar y analizar ataques en entornos reales.

Fecha, horario y modalidad

9 de abril

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la séptima edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Adriana García<br>De cero a experto en ciberseguridad: certificaciones, redes y honeypots.<br>9 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1680
TARDES HACKER, con Jesús ParraWeb Hacking 101: Vulnerabilidades básicas en entornos reales.2 de abril · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-jesus-parra-2-abril/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-jesus-parra-2-abril Tue, 04 Mar 2025 09:08:37 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1676 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 2 de abril tendremos con nosotros a Jesús Parra. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Jesús Parra<br>Web Hacking 101: Vulnerabilidades básicas en entornos reales.<br>2 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Tarde hacker Jesús Parra

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🕵️‍♂️ “Web Hacking 101: Vulnerabilidades básicas en entornos reales”, con Jesús Parra:
✅ Desde el Cross-Site Scripting hasta los IDORs, esta charla te mostrará cómo los atacantes comprometen aplicaciones web reales.

✅ Analizaremos casos prácticos y realizaremos ejercicios para entender cómo identificar, explotar y solucionar estas vulnerabilidades.

Fecha, horario y modalidad

2 de abril

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la sexta edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Jesús Parra<br>Web Hacking 101: Vulnerabilidades básicas en entornos reales.<br>2 de abril · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1676
TARDES HACKER, con Jorge CerezoClient-Side Path Traversals: Identificación y Explotación.26 de marzo · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-jorge-cerezo-26-marzo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-jorge-cerezo-26-marzo Mon, 03 Mar 2025 10:32:58 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1667 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 26 de marzo tendremos con nosotros a Jorge Cerezo. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Jorge Cerezo<br>Client-Side Path Traversals: Identificación y Explotación.<br>26 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Tarde hacker Jorge Cerezo

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🕵️‍♂️ En “Client-Side Path Traversals: Identificación y Explotación”, con Jorge Cerezo:
✅ Exploraremos los Client-Side Path Traversals, una categoría de vulnerabilidad frecuentemente subestimada en el bug bounty y el pentesting web.

✅ Veremos ejemplos reales de explotación y analizaremos estrategias para identificarlos y reportarlos eficazmente.

Fecha, horario y modalidad

26 de marzo

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la quinta edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Jorge Cerezo<br>Client-Side Path Traversals: Identificación y Explotación.<br>26 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1667
TARDES HACKER, con Gabriela GarcíaHackeando el Mundo Físico – Iniciación al Hardware Hacking.19 de marzo · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-gabriela-garcia-19-marzo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-gabriela-garcia-19-marzo Sun, 02 Mar 2025 10:14:35 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1663 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 19 de marzo tendremos con nosotros a Gabriela García. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Gabriela García<br>Hackeando el Mundo Físico – Iniciación al Hardware Hacking.<br>19 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Tarde hacker Gabriela García

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🕵🏻‍♀️ En “Hackeando el Mundo Físico – Iniciación al Hardware Hacking“, con Gabriela García:

✅ Nos acercaremos al hardware hacking de forma clara y práctica.

✅ Analizaremos dispositivos, descubriremos vulnerabilidades y entenderemos las técnicas de ataque que se usan para comprometer sistemas físicos.

✅ Aprenderás a pensar como un hacker cuando se trata de circuitos, chips y sensores

Fecha, horario y modalidad

19 de marzo

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la quinta edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Gabriela García<br>Hackeando el Mundo Físico – Iniciación al Hardware Hacking.<br>19 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1663
TARDES HACKER, con Pablo Martínez (Fall)Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin.12 de marzo · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-pablo-martinez-fall-12-marzo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-pablo-martinez-fall-12-marzo Sat, 01 Mar 2025 09:34:29 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1651 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 12 de marzo tendremos con nosotros a Pablo Martínez (Fall). ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Pablo Martínez (Fall)<br>Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin.<br>12 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🕵️‍♂️ En «Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin», con Pablo Martínez:
✅ Se expondrán experiencias personales de hacking wifi y su importante papel en ejercicios de Red Team profesionales.

✅ Los asistentes comprenderán desde la base las razones que hacen a estas redes vulnerables por naturaleza.

✅ La última parte de la ponencia incluirá demostraciones en vivo, de cómo se puede realizar sniffing y ataques Evil Twin a una red vulnerable, obteniendo credenciales corporativas en el proceso.

Fecha, horario y modalidad

12 de marzo

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la cuarta edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Pablo Martínez (Fall)<br>Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin.<br>12 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1651
TARDES HACKER, con Martín MartínDe inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty.5 de marzo · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-martin-martin-5-marzo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-martin-martin-5-marzo Sat, 01 Mar 2025 09:23:26 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1594 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 5 de marzo tendremos con nosotros a Martín Martín. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Martín Martín<br>De inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty.<br>5 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🕵️‍♂️ En “De inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty”, con Martín Martín:
✅ Exploraremos cómo han evolucionado las vulnerabilidades en el mundo del bug bounty y el pentesting web.
✅ Analizaremos ejemplos reales de findings basados en errores lógicos, desglosando su impacto y cómo identificarlos.

Fecha, horario y modalidad

5 de marzo

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la tercera edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Martín Martín<br>De inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty.<br>5 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1594