Victoria, Author at Incibe Emprende https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/author/qzqqfcmy/ Thu, 03 Apr 2025 08:44:05 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://i0.wp.com/incibeemprende.sherpa-tribe.com/wp-content/uploads/2024/04/cropped-cropped-Isotipo-Positivo%404x-2.png?fit=32%2C32&ssl=1 Victoria, Author at Incibe Emprende https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/author/qzqqfcmy/ 32 32 231126011 STARTUP BOOSTPrograma de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Las Rozas Innova https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/startup-boost-programa-de-aceleracion-incibe-emprende-by-sherpa-tribe-las-rozas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=startup-boost-programa-de-aceleracion-incibe-emprende-by-sherpa-tribe-las-rozas Tue, 04 Mar 2025 10:00:28 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1596 Startup Boost es el programa de aceleración de INCIBE Emprende by Sherpa Tribe junto a Las Rozas Innova. Inicio: 29 de abril de 2025.

The post STARTUP BOOST<br>Programa de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Las Rozas Innova appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Te damos la bienvenida a Startup Boost, programa de aceleración organizado por Sherpa Tribe, entidad colaboradora de la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital, de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este programa de aceleración, que se desarrolla en Las Rozas, está coorganizado con Las Rozas Innova.

¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo 👀, no te van a defraudar 👇

¿A quién va dirigido el programa?

Si tienes una startup con un proyecto ya iniciado y/o has puesto en marcha una iniciativa de base tecnológica con alto potencial en ciberseguridad… ¡Este programa está pensado para ti! 🫶

💡 Descarga nuestro dossier y descubre todo sobre el programa.

➡ INSCRÍBETE

¿Qué te ofrecemos?

  1. Programa de aceleración de 7 meses de duración.
  2. 90 horas de formaciones presenciales y acceso a desk y condiciones exclusivas en Rozas Innova.
  3. 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
  4. Hasta 60 horas de asesoramiento legal, fiscal, laboral y de marketing.
  5. Modalidad híbrida (actividades presenciales y online).
  6. Oportunidad de visitas al ecosistema imprescindibles: South Summit y Enise.
  7. Investor Day.
  8. Al finalizar, recibirás un certificado oficial emitido por INCIBE, que aportará credibilidad y reforzará la confianza en tu startup.

Beneficios del programa

💸 Acceso completamente gratuito. Sí, ¡a todo!

🎁 Perks – únete al ecosistema de innovación de Las Rozas: Forma parte de la comunidad de Las Rozas conectando con las más de 50 empresas que forman el Hub Las Rozas Innova, accediendo a un puesto de trabajo en formato hot-desk durante los días de formación del programa y pudiendo disfrutar de forma gratuita de los siguientes servicios: acceso a Boske un plataforma para preparar rondas de inversión; Bstartup – Banco Sabadell para asesoría personalizada y condiciones exclusivas y grandes descuentos en HubSpot como herramienta de CRM y Google Cloud.

👨‍💻 Acceso gratuito a la metodología Vianeo

📍 Formato híbrido flexible

El lugar

Hub Las Rozas Innova. Centro de Innovación y Talento de Las Rozas Innova. Más información.

Fechas clave

  • Hasta el 11 de abril: convocatoria y registro de candidaturas.
  • 12-18 abril: revisión de candidaturas y selección. Entrevistas a candidatos y comunicación de startups seleccionadas y no seleccionadas.
  • 29 de abril: inauguración del programa.
  • 29 de abril – 7 de octubre: formaciones presenciales y online (en días alternos).
  • 28 de abril – 10 de octubre: mentorías y asesoramiento online.
  • 21 de octubre: Demo Day 🚀

Mentores y speakers de excepción

En este programa de incubación contamos con mentores expertos en ciberseguridad, innovación, ventas, marketing, negocio, tecnología, legal, finanzas, ideación y, por supuesto, emprendimiento 💪

💡 Descarga nuestro dossier para conocer el programa con más detalle, así como para descubrir quiénes son y de dónde vienen todos nuestros mentores y speakers.

Entidades promotoras y partners

Este programa de aceleración pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para la que Sherpa Tribe actúa como Entidad Colaboradora, de la mano de Las Rozas Innova.

Contamos además con el apoyo del Grupo Orbyn, somos partners de Vianeo en España, vamos de la mano de Innogate to Europe y colaboramos con otras muchas compañías internacionales.

Si tienes cualquier consulta, contacta con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es INCIBE Emprende?

INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

La iniciativa INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer un impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este proyecto se alinea bajo 3 ejes estratégicos: La Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.  

Este proyecto, que se extenderá a lo largo de dos años, está repleto de oportunidades y aprendizajes valiosos en los que pretendemos impulsar proyectos empresariales tanto de ciberseguridad como del sector agroalimentario, turismo o alimentación siempre que estos tengan en algún punto de su cadena de producción un componente de ciberseguridad.

2. ¿Quién es Sherpa Tribe?

Somos una consultora de innovación, pedagogía, marketing, engagement y comunicación dirigida al mundo de la educación y del emprendimiento.

A través de tres pilares: Tech, Education e Innovation Ventures acompañamos a las empresas en el desarrollo de su negocio impulsando su competitividad y apoyando su crecimiento.

Sherpa la formamos un equipo con un amplio know-how, tecnólogos, comunicadores, emprendedores y gestores de proyectos, cuya misión es la de apoyar a las empresas en su camino hacia la innovación.

Gracias a nuestras metodologías disruptivas, con herramientas propias como Vianeo creamos un enfoque sistémico para pasar de una idea al modelo de negocio: Go2market.

Contamos con la alianza estratégica de 42 Fundación Telefónica, parte de la red de campus de programación más innovadores del mundo, y de INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, que depositan su confianza en nosotros para realizar sus programas.

3. ¿Quién es Las Rozas?

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo tiene entre sus principales objetivos el desarrollo económico, empresarial y social del municipio, el fomento del emprendimiento y la innovación, el apoyo a las iniciativas empresariales y la potenciación del mercado laboral generador de empleo de calidad. Desde Las Rozas Next, programa de impulso al emprendimiento y vocaciones STEAM, de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo se realizan los programas de formación e inicio al emprendimiento desde la fase de idea.

Por su parte, Las Rozas Innova es la Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas, en cuyo objeto social se encuentra el desarrollo de proyectos fomento del emprendimiento, la innovación y atracción de empresas de nueva creación que comercialicen productos y/o servicios a través del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (empresas startup). Las Rozas Innova, a través del Hub Las Rozas Innova, del lanzamiento de retos, de programas piloto, apoya al emprendimiento en fases avanzadas.

4. ¿En qué consiste el programa de aceleración?

El programa de aceleración tiene una duración de 7 meses y ofrece una combinación de formaciones presenciales y en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje.

Las formaciones presenciales se llevan a cabo en las instalaciones de Las Rozas Innova, en el municipio de Las Rozas de Madrid, brindando un entorno óptimo para el desarrollo de los participantes. El programa incluye 90 horas de formación, 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, quienes ajustarán sus asesorías a las necesidades específicas de cada proyecto. Adicionalmente, se ofrecen hasta 60 horas de asesoramiento en áreas legales, fiscales, laborales y marketing, asegurando que los emprendedores reciban un apoyo integral. La modalidad híbrida del programa permite a los participantes acceder a actividades tanto presenciales como online, adaptándose así a diferentes estilos de vida y horarios. Una parte clave del programa es la visita a 10 agentes del ecosistema, lo que permite a los emprendedores establecer conexiones valiosas y obtener una visión profunda del entorno empresarial.

Finalmente, el programa culmina con un Demo Day, una oportunidad única para presentar los proyectos ante potenciales inversores y aumentar la posibilidad de obtener financiación.

5. ¿Qué tipo de startups pueden participar?

El programa está dirigido a startups que ya tienen un proyecto en marcha, específicamente aquellas que tengan menos de 5 años de antigüedad desde la constitución, o 7 en determinados sectores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.

Se enfoca en iniciativas de base tecnológica, brindando el apoyo necesario para impulsar su crecimiento y consolidación en el mercado.

6. ¿El programa se desarrolla de manera presencial?

El programa se desarrolla de manera híbrida, con formaciones presenciales y mentorías y asesoramiento online, permitiendo a los participantes adaptar su participación en el programa con sus diferentes estilos de vida y horarios.

Las actividades presenciales tienen lugar en las instalaciones de Las Rozas Innova, en el municipio de Las Rozas de Madrid.

7. ¿Qué debe incluir la candidatura? ¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?

Pueden inscribirse startups que tengan menos de 5 años de antigüedad, o 7 en determinados sectores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, que presenten una base tecnológica, con independencia de cuál sea su sector de actividad. Se seleccionarán un máximo de 10 startups participantes.

La candidatura debe incluir información sobre la empresa, su actividad y sus miembros, además de un análisis sobre temas como su modelo de negocio, ventajas competitivas o mercado objetivo y una breve descripción de la motivación para participar en el programa. Todos los campos necesarios pueden consultarse en el formulario de inscripción, disponible en este enlace.

8. ¿Cuándo puedo realizar la inscripción al programa?

El periodo de inscripción comienza el 3 de marzo y finaliza el 11 de abril. El programa inicia el 29 de abril.

9. ¿Cuál es el coste del programa?

La participación en el programa es gratuita para las startups seleccionadas.

10. ¿Qué ventaja tiene este programa frente al que ofrecen otras aceleradoras?

Nuestro programa se diferencia significativamente de otros existentes al estar diseñado específicamente para startups constituidas con un máximo de 5 años, o 7 en determinados sectores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes. Este enfoque nos permite abordar de manera más precisa las necesidades y desafíos particulares que enfrentan estas empresas en su etapa de crecimiento.
Además, nuestro programa ofrece una serie de beneficios adicionales que lo hacen único:

1 · Mentores Expertos: Contamos con un equipo de mentores altamente cualificados que proporcionan orientación y apoyo personalizados. Esta mentoría es fundamental para guiar a las startups en su camino hacia el éxito.

2 · Modalidad Semipresencial: La modalidad semipresencial es una de nuestras grandes ventajas. Este formato evita la desconexión que puede ocurrir en programas 100% online. Permite mantener el contacto face-to-face y el networking, fundamentales para el crecimiento y el intercambio de ideas.

3 · Oportunidades de Networking: Al ofrecer la posibilidad de encuentros presenciales, facilitamos el desarrollo de relaciones significativas y redes de contacto que pueden ser cruciales para el desarrollo empresarial.

4 · Únete al ecosistema de innovación de Las Rozas: Forma parte de la comunidad de Las Rozas conectando con las más de 50 empresas que forman el Hub Las Rozas Innova, accediendo a un puesto de trabajo en formato hot-desk durante los días de formación del programa y pudiendo disfrutar de forma gratuita de los siguientes servicios: acceso a Boske un plataforma para preparar rondas de inversión; Bstartup – Banco Sabadell para asesoría personalizada y condiciones exclusivas y grandes descuentos en HubSpot como herramienta de CRM y Google Cloud.

En resumen, nuestro programa no solo está especialmente diseñado para empresas en una etapa crítica de desarrollo, sino que también proporciona una combinación equilibrada de aprendizaje en línea y presencial, acceso a mentores expertos y valiosas oportunidades de networking. Estos factores, en conjunto, aseguran una experiencia enriquecedora y un apoyo integral que marca una diferencia real en el crecimiento de las empresas.

Consulta aquí nuestras bases.

The post STARTUP BOOST<br>Programa de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Las Rozas Innova appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1596
TARDES HACKER, con Pablo Martínez (Fall)Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin.12 de marzo · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-pablo-martinez-fall-12-marzo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-pablo-martinez-fall-12-marzo Sat, 01 Mar 2025 09:34:29 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1651 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 12 de marzo tendremos con nosotros a Pablo Martínez (Fall). ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Pablo Martínez (Fall)<br>Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin.<br>12 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🕵️‍♂️ En «Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin», con Pablo Martínez:
✅ Se expondrán experiencias personales de hacking wifi y su importante papel en ejercicios de Red Team profesionales.

✅ Los asistentes comprenderán desde la base las razones que hacen a estas redes vulnerables por naturaleza.

✅ La última parte de la ponencia incluirá demostraciones en vivo, de cómo se puede realizar sniffing y ataques Evil Twin a una red vulnerable, obteniendo credenciales corporativas en el proceso.

Fecha, horario y modalidad

12 de marzo

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la cuarta edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Pablo Martínez (Fall)<br>Hacking Wi-Fi empresarial – Sniffing + Evil Twin.<br>12 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1651
TARDES HACKER, con Martín MartínDe inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty.5 de marzo · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-martin-martin-5-marzo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-martin-martin-5-marzo Sat, 01 Mar 2025 09:23:26 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1594 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 5 de marzo tendremos con nosotros a Martín Martín. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Martín Martín<br>De inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty.<br>5 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

🕵️‍♂️ En “De inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty”, con Martín Martín:
✅ Exploraremos cómo han evolucionado las vulnerabilidades en el mundo del bug bounty y el pentesting web.
✅ Analizaremos ejemplos reales de findings basados en errores lógicos, desglosando su impacto y cómo identificarlos.

Fecha, horario y modalidad

5 de marzo

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la tercera edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Martín Martín<br>De inyecciones a los fallos lógicos: la evolución del bug bounty.<br>5 de marzo · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1594
TARDES HACKER, con Bernardo ViqueiraSaltándose las limitaciones del scope.26 de febrero · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-bernardo-viqueira-26-febrero/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-bernardo-viqueira-26-febrero Fri, 14 Feb 2025 10:51:31 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1584 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 26 de febrero tendremos con nosotros a Bernardo Viqueira. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Bernardo Viqueira<br>Saltándose las limitaciones del scope.<br>26 de febrero · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Las #TardesHacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

¿El scope es realmente un límite o solo una guía? 🤔

En “Saltándonos las limitaciones del scope” con Bernardo Viqueira, jefe de equipo en ciberseguridad:
✅ Mostraremos cómo interpretar y explotar las limitaciones del scope en programas de bug bounty de manera estratégica.
✅ Veremos casos reales, errores en la definición del alcance y formas de pensar fuera de la caja sin violar las reglas.

Fecha, horario y modalidad

26 de febrero

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la segunda edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Bernardo Viqueira<br>Saltándose las limitaciones del scope.<br>26 de febrero · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1584
TARDES HACKER, con Borja BerasteguiLa ciberseguridad, el hacking y los “bug bounties”.19 de febrero · Online https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/tardes-hacker-con-borja-berastegui-19-febrero/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tardes-hacker-con-borja-berastegui-19-febrero Fri, 14 Feb 2025 10:39:53 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1578 Las tardes hacker son una nueva forma de entender la ciberseguridad. El 19 de febrero, tendremos con nosotros a Borja Berastegui. ¡No te lo pierdas!

The post TARDES HACKER, con Borja Berastegui<br>La ciberseguridad, el hacking y los “bug bounties”.<br>19 de febrero · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Llegan a INCIBE Emprende by Sherpa Tribe las #TardesHacker, una nueva forma de entender la ciberseguridad a través de ponencias y charlas acerca de temas relacionados con el hacking y la ciberseguridad que organizaremos de forma periódica, ya sea online o presencialmente, en las que contaremos con diferentes expertos en la materia.

Acerca de este evento

¿Sabías que las empresas pagan por encontrar sus vulnerabilidades? Si te interesa el hacking, la ciberseguridad y quieres entender cómo convertir los errores en oportunidades, esta charla es para ti.

“La ciberseguridad, el hacking y los bug bounties” con Borja Berastegui, director de seguridad de plataformas, te mostrará:
✅ Por qué las empresas premian a los hackers éticos.
✅ La diferencia entre fallos técnicos y errores de lógica de negocio.
✅ Cómo mejorar tu enfoque y sacar partido al mundo del hacking.

Fecha, horario y modalidad

19 de febrero

De 18:00 a 19:30 h.

Modalidad online, a través de Zoom.

📅 ¡Reserva ya tu plaza y únete a la primera edición de #TardesHacker! 🚀

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestros compañeros de Secur0.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TARDES HACKER, con Borja Berastegui<br>La ciberseguridad, el hacking y los “bug bounties”.<br>19 de febrero · Online appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1578
STARTUP INSPIREPrograma de incubación INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & UNIR (online) https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/startup-inspire-programa-de-incubacion-unir/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=startup-inspire-programa-de-incubacion-unir Mon, 21 Oct 2024 08:40:42 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1473 Descubre la próxima edición del programa de incubación Startup Inspire, que comenzará el 6 de marzo de 2025 online con UNIR.

The post STARTUP INSPIRE<br>Programa de incubación INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & UNIR (online) appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Te damos la bienvenida a Startup Inspire, programa de incubación organizado por Sherpa Tribe, entidad colaboradora de la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital, de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este programa de incubación, que se desarrollará 100% online, está coorganizado con UNIR, la Universidad online.

¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo 👀, no te van a defraudar 👇

¿A quién va dirigido el programa?

Si tienes una idea innovadora o un proyecto ya iniciado, tienes un proyecto con menos de 2 años de antigüedad, no constituido como empresa, y/o estás poniendo en marcha una iniciativa basada en ciberseguridad o que incorpora ciberseguridad, independientemente de su sector, ¡este programa está pensado para ti! 🫶

¿Qué te ofrecemos?

  1. Programa de incubación de 4 meses de duración.
  2. Programa 100% online.
  3. 30 horas de mentorías individuales con grandes expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
  4. Hasta 30 horas de asesoramiento legal, fiscal y laboral.
  5. Oportunidad de conocer a 10 agentes del ecosistema.
  6. Demo Day.

Beneficios del programa

💸 Acceso completamente gratuito. Sí, ¡a todo!

🎁 Perks

👨‍💻 Acceso gratuito a la metodología Vianeo

📍 Formato online

Fechas clave

  • Hasta el 12 de febrero de 2025: convocatoria y registro de candidaturas.
  • 13-18 de febrero de 2025: revisión de candidaturas y selección.
  • 19 de febrero de 2025: comunicación de proyectos seleccionados y no seleccionados.
  • 6 de marzo de 2025: inauguración del programa.
  • 6 de marzo – 14 de mayo de 2025: formaciones presenciales (en días alternos).
  • 7 de marzo – 10 de junio de 2025: mentorías y asesoramiento online.
  • 11 de junio de 2025: Demo Day. 🚀

Mentores y speakers de excepción

En este programa de incubación contamos con mentores expertos en ciberseguridad, innovación, ventas, marketing, negocio, tecnología, legal, finanzas, ideación y, por supuesto, emprendimiento 💪

Entidades promotoras y partners

Este programa de incubación pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para la que Sherpa Tribe actúa como Entidad Colaboradora, de la mano de UNIR, la Universidad online.

Contamos además con el apoyo del Grupo Orbyn, somos partners de Vianeo en España, vamos de la mano de Innogate to Europe y colaboramos con otras muchas compañías internacionales.

Si tienes cualquier consulta, contacta con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post STARTUP INSPIRE<br>Programa de incubación INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & UNIR (online) appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1473
STARTUP INSPIREPrograma de incubación INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/startup-inspire-programa-de-incubacion-las-rozas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=startup-inspire-programa-de-incubacion-las-rozas Thu, 03 Oct 2024 08:58:56 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1348 Startup Inspire es el programa de incubación de INCIBE Emprende by Sherpa Tribe junto al Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid). Inicio: 5 de noviembre.

The post STARTUP INSPIRE<br>Programa de incubación INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Te damos la bienvenida a Startup Inspire, programa de incubación organizado por Sherpa Tribe, entidad colaboradora de la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital, de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este programa de incubación, que se desarrolla en Las Rozas, está coorganizado con el Ayuntamiento de Las Rozas.

¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo 👀, no te van a defraudar 👇

¿A quién va dirigido el programa?

Si tienes una idea innovadora o un proyecto ya iniciado, tienes un proyecto con menos de 2 años de antigüedad y/o estás poniendo en marcha una iniciativa basada en ciberseguridad o que incorpora ciberseguridad, independientemente de su sector, ¡este programa está pensado para ti! 🫶

💡 Descarga nuestro dossier y descubre todo sobre el programa.

¿Qué te ofrecemos?

  1. Programa de incubación de 4 meses de duración.
  2. Formaciones presenciales en las instalaciones del Hub de Innovación 232 del Ayuntamiento de Las Rozas.
  3. 30 horas de mentorías individuales con grandes expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
  4. Hasta 30 horas de asesoramiento legal, fiscal y laboral.
  5. Modalidad híbrida (actividades presenciales y online).
  6. Visita a 10 agentes del ecosistema.
  7. Demo Day

Beneficios del programa

💸 Acceso completamente gratuito. Sí, ¡a todo!

🎁 Perks

👨‍💻 Acceso gratuito a la metodología Vianeo

📍 Formato híbrido flexible

El lugar

Hub de Innovación 232

c/ Kálamos, 32. 28232 Las Rozas de Madrid (Madrid)

Fechas clave

  • Hasta el 25 de octubre: convocatoria y registro de candidaturas.
  • 28-29 de octubre: revisión de candidaturas y selección.
  • 30 de octubre: entrevistas a candidatos.
  • 31 de octubre: comunicación de proyectos seleccionados y no seleccionados.
  • 5 de noviembre: inicio del programa. Inauguración institucional.
  • 5 de noviembre – 21 de enero: formaciones presenciales (en días alternos).
  • 7 de noviembre – 31 de enero: mentorías y asesoramiento online.
  • 28 de enero: Demo Day semifinal.
  • 4 de febrero: Demo Day 🚀

Mentores y speakers de excepción

En este programa de incubación contamos con mentores expertos en ciberseguridad, innovación, ventas, marketing, negocio, tecnología, legal, finanzas, ideación y, por supuesto, emprendimiento 💪

💡 Descarga nuestro dossier para conocer el programa con más detalle, así como para descubrir quiénes son y de dónde vienen todos nuestros mentores y speakers.

Entidades promotoras y partners

Este programa de incubación pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para la que Sherpa Tribe actúa como Entidad Colaboradora, de la mano del Ayuntamiento de Las Rozas, Las Rozas Innova y Las Rozas Next.

Contamos además con el apoyo del Grupo Orbyn, somos partners de Vianeo en España, vamos de la mano de Innogate to Europe y colaboramos con otras muchas compañías internacionales.

Si tienes cualquier consulta, contacta con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es INCIBE Emprende?

INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

La iniciativa INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer un impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este proyecto se alinea bajo 3 ejes estratégicos: La Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.  

Este proyecto, que se extenderá a lo largo de dos años, está repleto de oportunidades y aprendizajes valiosos en los que pretendemos impulsar proyectos empresariales tanto de ciberseguridad como del sector agroalimentario, turismo o alimentación siempre que estos tengan en algún punto de su cadena de producción un componente de ciberseguridad.

2. ¿Quién es Sherpa Tribe?

Somos una consultora de innovación, pedagogía, marketing, engagement y comunicación dirigida al mundo de la educación y del emprendimiento.

A través de tres pilares: Tech, Education e Innovation Ventures acompañamos a las empresas en el desarrollo de su negocio impulsando su competitividad y apoyando su crecimiento.

Sherpa la formamos un equipo con un amplio know-how, tecnólogos, comunicadores, emprendedores y gestores de proyectos, cuya misión es la de apoyar a las empresas en su camino hacia la innovación.

Gracias a nuestras metodologías disruptivas, con herramientas propias como Vianeo creamos un enfoque sistémico para pasar de una idea al modelo de negocio: Go2market.

Contamos con la alianza estratégica de 42 Fundación Telefónica, parte de la red de campus de programación más innovadores del mundo, y de INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, que depositan su confianza en nosotros para realizar sus programas.

3. ¿Quién es Las Rozas?

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo tiene entre sus principales objetivos el desarrollo económico, empresarial y social del municipio, el fomento del emprendimiento y la innovación, el apoyo a las iniciativas empresariales y la potenciación del mercado laboral generador de empleo de calidad. Desde Las Rozas Next, programa de impulso al emprendimiento y vocaciones STEAM, de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo se realizan los programas de formación e inicio al emprendimiento desde la fase de idea.

Por su parte, Las Rozas Innova es la Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas, en cuyo objeto social se encuentra el desarrollo de proyectos fomento del emprendimiento, la innovación y atracción de empresas de nueva creación que comercialicen productos y/o servicios a través del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (empresas startup). Las Rozas Innova, a través del Hub Las Rozas Innova, del lanzamiento de retos, de programas piloto, apoya al emprendimiento en fases avanzadas.

4. ¿En qué consiste el programa de incubación?

El programa de incubación tiene una duración de 4 meses y ofrece una combinación de formaciones presenciales y en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje.

Las formaciones presenciales (45 horas) se llevan a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento de Las Rozas, o excepcionalmente en las de Las Rozas Innova, en el municipio de Las Rozas de Madrid, brindando un entorno óptimo para el desarrollo de los participantes. El programa incluye 30 horas de mentorías individuales online con grandes expertos, quienes ajustarán sus asesorías a las necesidades específicas de cada proyecto. Adicionalmente, se ofrecen hasta 30 horas de asesoramiento en áreas legales, fiscales y laborales, asegurando que los emprendedores reciban un apoyo integral. La modalidad híbrida del programa permite a los participantes acceder a actividades tanto presenciales como online, adaptándose así a diferentes estilos de vida y horarios. Una parte clave del programa es la visita a 10 agentes del ecosistema, lo que permite a los emprendedores establecer conexiones valiosas y obtener una visión profunda del entorno empresarial.

Finalmente, el programa culmina con un Demo Day, una oportunidad única para presentar los proyectos ante potenciales inversores y aumentar la posibilidad de obtener financiación.

5. ¿Qué tipo de proyectos o ideas pueden participar?

Podrán participar en el programa:

· Personas físicas que no desarrollen actividad económica.
· Personas físicas que realicen o desarrollen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
· Equipos de como máximo 4 personas físicas que no realicen actividad económica individualmente y qué aun careciendo de personalidad jurídica, puedan desarrollar dichas ideas/proyectos.
· Ser mayor de edad y tener plena capacidad de obrar.
· Haber cumplimentado en tiempo y forma toda la información requerida en el formulario de inscripción.
· Hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones frente a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria españolas.

Debe tratarse de ideas/proyectos en ciberseguridad, o de cualquier otro ámbito o sector, siempre en este último caso, que las tecnologías para su desarrollo precisen la integración de un componente de ciberseguridad.

Las ideas/proyectos a presentar deben encontrarse en fase semilla (Pre-seed & Seed), ser escalables, ser diferenciadores a la hora de solucionar los problemas/necesidades de los clientes, tener potencial de crecimiento y proyección de mercado y necesitar de apoyo para su desarrollo.

Las ideas/proyectos deben tener un mínimo grado de desarrollo (definir el problema e identificar la solución) y ser técnicamente viables (que sea posible su desarrollo atendiendo a sus características).

Las ideas/proyectos no deben haber sido previamente incubadas en un Programa de INCIBE.

6. ¿El programa se desarrolla de manera presencial?

El programa se desarrolla de manera híbrida, las formaciones se realizan de forma presencial y las mentorías y asesoramientos, de manera online, permitiendo a los participantes adaptar su participación en el programa con sus diferentes estilos de vida y horarios.

Las actividades presenciales tienen lugar en las instalaciones del Ayuntamiento de Las Rozas o de Las Rozas Innova.

7. ¿Qué debe incluir la candidatura? ¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?

Todos los campos necesarios pueden consultarse en el formulario de inscripción, disponible en este enlace.

Todos los campos solicitados deben ser cumplimentados obligatoriamente por los candidatos. Podrán participar personas o grupos de personas con una idea innovadora centrada en ciberseguridad o que, estando centradas en cualquier otro sector, incluyan un componente de ciberseguridad. Todos los requisitos que deben cumplir los proyectos aparecen reflejados en la pregunta número 5: “¿Qué tipo de ideas o proyectos pueden participar?”.

8. ¿Qué criterios se evaluarán para seleccionar los proyectos?

Tras el análisis preliminar de cada idea presentada, se inicia por parte del Comité evaluador, la fase de valoración de las propuestas recibidas. A la hora de valorar los proyectos presentados, se tendrá en cuenta toda la información proporcionada en el formulario de inscripción por los candidatos. Se valorará especialmente:

· Domicilio en Las Rozas de Madrid o en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, ser miembro del Hub Las Rozas Innova, haber participado en programas de incubación de Las Rozas Next.
· Antigüedad del proyecto.
· Incidencia de la ciberseguridad en el proyecto.
· Fase en que se encuentra la idea/startup al momento de la inscripción.
· Número total de socios.
· Grado de innovación presente en la propuesta.
· Viabilidad de la idea como negocio.
· Adaptación del equipo al proyecto propuesto.
· Relevancia de la solución en relación con el sector de la ciberseguridad.

Cada uno de estos criterios se evaluará del 1-10, de modo que sea 1 la peor calificación y 10 la mejor para cada criterio. Estos criterios se evaluarán únicamente en los proyectos presentados que cumplan con la totalidad de requisitos del apartado anterior.

Se seleccionarán un total de 15 proyectos o ideas para participar en el programa. La organización podrá solicitar, sobre aquellas propuestas que considere, entrevistas para conocer al emprendedor o grupo de emprendedores y recibir aclaraciones complementarias de los diferentes apartados de la propuesta, al objeto de conseguir el conocimiento más completo posible de la idea, el proyecto de nueva empresa y de su posible plan de negocio.

9. ¿Cuándo puedo realizar la inscripción al programa?

El periodo de inscripción finaliza el 25 de octubre. El programa inicia el 5 de noviembre.

10. ¿Cuál es el coste del programa?

La participación en el programa es gratuita para las startups seleccionadas.

11. ¿Puedo participar si no tengo mi empresa en Las Rozas?

Sí. La organización seleccionará los mejores proyectos con un conjunto de elementos que se valorarán como se indica en las bases. Uno de los criterios que se valora pero no es excluyente es ser de Las Rozas o de la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid.

12. ¿Qué ventaja tiene este programa frente al que ofrecen otras incubadoras?

Nuestro programa ofrece una serie de beneficios adicionales que lo hacen único:

1 · Mentores expertos: contamos con un equipo de mentores altamente cualificados que proporcionan orientación y apoyo personalizados. Esta mentoría es fundamental para guiar a las startups en su camino hacia el éxito.

2 · Modalidad semipresencial: la modalidad semipresencial es una de nuestras grandes ventajas. Este formato evita la desconexión que puede ocurrir en programas 100% online. Permite mantener el contacto face-to-face y el networking, fundamentales para el crecimiento y el intercambio de ideas. Las formaciones tienen lugar presencialmente y las mentorías, de manera online.

3 · Oportunidades de networking: al ofrecer la posibilidad de encuentros presenciales, facilitamos el desarrollo de relaciones significativas y redes de contacto que pueden ser cruciales para el desarrollo empresarial.

4 · Estancia en el Hub Las Rozas Innova: la organización conformará un jurado para elegir un proyecto ganador en un Demo day. Este proyecto recibirá de premio 6 meses de estancia en el Hub Las Rozas Innova siempre que se cumplan los requisitos necesarios indicados en las bases de acceso al Hub Las Rozas Innova.

En resumen, nuestro programa no solo está especialmente diseñado para empresas en una etapa crítica de desarrollo, sino que también proporciona una combinación equilibrada de aprendizaje en línea y presencial, acceso a mentores expertos y valiosas oportunidades de networking. Estos factores, en conjunto, aseguran una experiencia enriquecedora y un apoyo integral que marca una diferencia real en el crecimiento de las empresas.

13. ¿Hay algún ganador o premiado tras finalizar el programa?

Sí. La organización conformará un jurado para elegir un proyecto ganador en un Demo day. Este proyecto recibirá de premio 6 meses de estancia en el Hub Las Rozas Innova siempre que se cumplan los requisitos necesarios: que haya validado la idea, que esté dado de alta (el autónomo o la sociedad), que esté al día de pagos con la AEAT, TGSS y Ayuntamiento de Las Rozas, entre otros.

Consulta aquí nuestras bases.

The post STARTUP INSPIRE<br>Programa de incubación INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1348
STARTUP BOOSTPrograma de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Fundación hiberusLa Terminal (Zaragoza) https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/startup-boost-programa-de-aceleracion-incibe-emprende-by-sherpa-tribe-fundacion-hiberus/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=startup-boost-programa-de-aceleracion-incibe-emprende-by-sherpa-tribe-fundacion-hiberus Wed, 02 Oct 2024 10:27:00 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1297 Inscríbete hasta el 2 de diciembre en Startup Boost, el programa de aceleración de INCIBE Emprende by Sherpa Tribe junto a Fundación hiberus (Zaragoza).

The post STARTUP BOOST<br>Programa de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Fundación hiberus<br>La Terminal (Zaragoza) appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Te damos la bienvenida a Startup Boost, programa de aceleración organizado por Sherpa Tribe, entidad colaboradora de la iniciativa INCIBE Emprende que impulsa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital, de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento. El programa de aceleración en Zaragoza está coorganizado con la Fundación hiberus en La Terminal, una de las 10 aceleradoras TOP en España.

¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo 👀, no te van a defraudar 👇

¿A quién va dirigido el programa?

Si tienes una startup con un proyecto ya iniciado y/o has puesto en marcha una iniciativa de base tecnológica con alto potencial en ciberseguridad… ¡Este programa está pensado para ti! 🫶

💡 Descarga nuestro dossier y descubre todo sobre el programa.

➡ INSCRÍBETE

¿Qué te ofrecemos?

  1. Programa de aceleración de 3 meses de duración.
  2. Formaciones presenciales en las instalaciones de La Terminal de etopia_.
  3. 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
  4. Hasta 60 horas de asesoramiento legal, fiscal y laboral.
  5. Modalidad híbrida (actividades presenciales y online).
  6. Visita a 10 agentes del ecosistema.
  7. Demo Day

Beneficios del programa

💸 Acceso completamente gratuito. Sí, ¡a todo!

🎁 Perks

👨‍💻 Acceso gratuito a la metodología Vianeo

📍 Formato híbrido flexible

El lugar

La Terminal de etopia_ es un ecosistema único diseñado para potenciar proyectos emprendedores que giran en torno a la tecnología y el mundo digital.

Ubicado en la tercera y cuarta planta de etopia_ y con un conjunto de oficinas y escritorios, creados para albergar startups y proyectos tecnológicos, ofrece más que simples espacios: brinda oportunidades transformadoras.

Un espacio enfocado en la colaboración y el crecimiento, en el que se ofrece un acompañamiento estratégico a proyectos en fase de idea, ayudándolos a validar y refinar sus modelos. Y se asiste a aquellos que se encuentran en la fase de desarrollo, brindando el apoyo necesario para lograr un crecimiento sostenible y significativo.

Dirección: Av. de la Ciudad de Soria, 8, 3ª planta. 50003 Zaragoza.

Fechas clave

  • Hasta el 2 de diciembre 2024: convocatoria y registro de candidaturas. Date prisa, ¡el tiempo vuela!
  • 3-20 de diciembre 2024: revisión de candidaturas, entrevistas y selección. Comunicación de proyectos seleccionados y no seleccionados.
  • 14 de enero 2025: inauguración del programa.
  • 15 de enero-19 de marzo 2025: formaciones presenciales y online.
  • 15 de enero-25 de marzo 2025: mentorías y asesoramiento.
  • 26 de marzo 2025: Demo Day 🚀

Mentores y speakers de excepción

En este programa de aceleración vamos a contar con mentores expertos en ciberseguridad, innovación, ventas, marketing, negocio, tecnología, legal, finanzas, ideación y, por supuesto, emprendimiento 💪

💡 Descarga nuestro dossier para conocer el programa con más detalle, así como para descubrir quiénes son y de dónde vienen todos nuestros mentores y speakers.

Entidades promotoras y partners

Este programa de aceleración pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para la que Sherpa Tribe actúa como Entidad Colaboradora, de la mano de Fundación hiberus y La Terminal.

Contamos además con el apoyo del Grupo Orbyn, somos partners de Vianeo en España, vamos de la mano de Innogate to Europe y colaboramos con otras muchas compañías internacionales.

Si todo lo que te hemos contado te suena como un canto de sirena 🧜‍♀️, no te lo pienses más e inscríbete ya, ¡las plazas son limitadas y queda poco tiempo!

Si tienes cualquier consulta, contacta con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es INCIBE Emprende?

INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país.

La iniciativa INCIBE Emprende está dirigida a emprendedores y startups con el objetivo de ofrecer un impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Este proyecto se alinea bajo 3 ejes estratégicos: La Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.  

Este proyecto, que se extenderá a lo largo de dos años, está repleto de oportunidades y aprendizajes valiosos en los que pretendemos impulsar proyectos empresariales tanto de ciberseguridad como del sector agroalimentario, turismo o alimentación siempre que estos tengan en algún punto de su cadena de producción un componente de ciberseguridad.

2. ¿Quién es Sherpa Tribe?

Somos una consultora de innovación, pedagogía, marketing, engagement y comunicación dirigida al mundo de la educación y del emprendimiento.

A través de tres pilares: Tech, Education e Innovation Ventures acompañamos a las empresas en el desarrollo de su negocio impulsando su competitividad y apoyando su crecimiento.

Sherpa la formamos un equipo con un amplio know-how, tecnólogos, comunicadores, emprendedores y gestores de proyectos, cuya misión es la de apoyar a las empresas en su camino hacia la innovación.

Gracias a nuestras metodologías disruptivas, con herramientas propias como Vianeo creamos un enfoque sistémico para pasar de una idea al modelo de negocio: Go2market.

Contamos con la alianza estratégica de 42 Fundación Telefónica, parte de la red de campus de programación más innovadores del mundo, y de INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, que depositan su confianza en nosotros para realizar sus programas.

3. ¿Quién es Fundación hiberus?

Fundación hiberus es una institución sin ánimo de lucro que trabaja por permear el valor de la tecnología en la sociedad. Impulsa el conocimiento digital, promueve el desarrollo profesional en el ámbito TIC, fomenta las vocaciones científico-tecnológicas, así como el emprendimiento. Trabaja en diversos proyectos y actividades para crear una sociedad más tecnológica, innovadora y emprendedora.

4. ¿Quién es La Terminal?

La Terminal es una incubadora – aceleradora municipal del Ayuntamiento de Zaragoza gestionada por Fundación hiberus e hiberus.

La Terminal nació hace 10 años con el propósito de ser el lugar donde se consolidan los proyectos empresariales de la región, en una clara apuesta por el emprendimiento, las empresas y el empleo.

Actualmente, su propuesta de valor se basa en la capacitación, adaptan los programas y formaciones a las necesidades concretas de cada proyecto, garantizando una formación de calidad que aporte valor en cada fase del ciclo de emprendimiento.

Ofrecen acompañamiento empresarial, asesorando de manera personalizada a los emprendedores con los mejores profesionales y su pool de mentores. Conectan personas con ganas de innovar y enfrentar los retos del futuro creando una comunidad dinámica, abierta y global.

Impulsan los proyectos tecnológicos proporcionando herramientas necesarias para crecer y desarrollar la idea de negocio, lanzarla al mercado y acelerar su crecimiento.

Adicionalmente, ofrecen un servicio ágil de alta calidad para desarrollar aplicaciones móviles y plataformas web para emprendedores y startups en tiempo récord con tarifas adaptadas a emprendedores.

5. ¿En qué consiste el programa de aceleración?

El programa de aceleración tiene una duración de 3 meses y ofrece una combinación de formaciones presenciales y en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje.

Las formaciones presenciales se llevan a cabo en las instalaciones de La Terminal, en Zaragoza, brindando un entorno óptimo para el desarrollo de los participantes. El programa incluye 45 horas de mentorías individuales con grandes expertos, quienes ajustarán sus asesorías a las necesidades específicas de cada proyecto. Adicionalmente, se ofrecen hasta 60 horas de asesoramiento en áreas legales, fiscales y laborales, asegurando que los emprendedores reciban un apoyo integral. La modalidad híbrida del programa permite a los participantes acceder a actividades tanto presenciales como online, adaptándose así a diferentes estilos de vida y horarios. Una parte clave del programa es la visita a 10 agentes del ecosistema, lo que permite a los emprendedores establecer conexiones valiosas y obtener una visión profunda del entorno empresarial.

Finalmente, el programa culmina con un Investor Day, una oportunidad única para presentar los proyectos ante potenciales inversores y aumentar la posibilidad de obtener financiación.

6. ¿Qué tipo de startups pueden participar?

Podrán acceder todas las startups (empresas emergentes) de base tecnológica, independientemente de su sector y estadio de madurez (early stage, growth, expansión o scale-up) y que:

· Debe tratarse de empresas de ciberseguridad, o de cualquier otro ámbito/sector, siempre que, en este último caso, precisen incorporar la ciberseguridad en su cadena de valor.
· Sean sociedades mercantiles, que se hayan constituido legalmente en España (quedan excluidas por tanto las sociedades civiles y las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro).
· Desarrollen una actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado y estén dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
· Cumplan las condiciones para ser consideradas start-ups, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
· Sean microempresas o Pymes.
· No hayan sido previamente aceleradas en un Programa de INCIBE.
· Hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones frente a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria españolas.

Los participantes que incumplan cualquiera de estos requisitos podrán ser eliminados del proceso de selección del programa.

7. ¿El programa se desarrolla de manera presencial?

El programa se desarrolla de manera híbrida, con formaciones presenciales y mentorías y asesorías online, permitiendo a los participantes adaptar su participación en el programa con sus diferentes estilos de vida y horarios. Las actividades presenciales tienen lugar en las instalaciones de La Terminal, en Zaragoza.

8. ¿Qué debe incluir la candidatura? ¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?

Todos los datos necesarios para formalizar la inscripción se pueden consultar en el formulario de registro.

9. ¿Cuándo puedo realizar la inscripción al programa?

El periodo de inscripción finaliza el 2 de diciembre. El programa inicia el 14 de enero de 2025.

10. ¿Cuál es el coste del programa?

La participación en el programa es gratuita para las startups seleccionadas.

11. ¿Qué ventaja tiene este programa frente al que ofrecen otras aceleradoras?

Nuestro programa ofrece una serie de beneficios adicionales que lo hacen único:

· Mentores Expertos: contamos con un equipo de mentores altamente cualificados que proporcionan orientación y apoyo personalizados. Esta mentoría es fundamental para guiar a las startups en su camino hacia el éxito.

· Modalidad Semipresencial: la modalidad semipresencial es una de nuestras grandes ventajas. Este formato evita la desconexión que puede ocurrir en programas 100% online. Permite mantener el contacto face-to-face y el networking, fundamentales para el crecimiento y el intercambio de ideas.

· Oportunidades de Networking: al ofrecer la posibilidad de encuentros presenciales, facilitamos el desarrollo de relaciones significativas y redes de contacto que pueden ser cruciales para el desarrollo empresarial.

En resumen, nuestro programa no solo está especialmente diseñado para empresas en una etapa crítica de desarrollo, sino que también proporciona una combinación equilibrada de aprendizaje en línea y presencial, acceso a mentores expertos y valiosas oportunidades de networking. Estos factores, en conjunto, aseguran una experiencia enriquecedora y un apoyo integral que marca una diferencia real en el crecimiento de las empresas.

Consulta aquí nuestras bases.

The post STARTUP BOOST<br>Programa de aceleración INCIBE Emprende by Sherpa Tribe & Fundación hiberus<br>La Terminal (Zaragoza) appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1297
TALLER: Ciberseguridad para emprendedores. Protegiendo ideas de negocio en la era digital.Noviembre y diciembre · Andalucía https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/taller-ciberseguridad-para-emprendedores/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=taller-ciberseguridad-para-emprendedores Wed, 02 Oct 2024 09:02:00 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1521 Exploramos la relevancia de la ciberseguridad en el emprendimiento, especialmente en el contexto de la digitalización en sectores de FP.

The post TALLER: Ciberseguridad para emprendedores. Protegiendo ideas de negocio en la era digital.<br>Noviembre y diciembre · Andalucía appeared first on Incibe Emprende.

]]>

Startup & Cyber Roadtrip, iniciativa en el marco del programa INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, se traslada de nuevo a Andalucía, concretamente a las provincias de Sevilla y Córdoba, para llevar el taller Ciberseguridad para emprendedores. Protegiendo ideas de negocio en la era digital 🔐, que será impartido por Jaime Aranda, consultor en innovación, diseño de negocio y emprendimiento, CEO y fundador de la consultora de innovación weareco, y socio y presidente de la Asociación SevillaUP.

Ubicaciones, fechas, horarios

Este taller se imparte en Sevilla y Córdoba, en diversas fechas.

SEVILLA:

  • 4 y 8 de noviembre: IES Politécnico de Sevilla (Mecatrónica).
  • 4 y 7 de noviembre: IES Politécnico de Sevilla (Sistemas Electrónicos y Automatizados).
  • 29 de noviembre: IES Politécnico de Sevilla (Prevención Riesgos Profesionales).
  • 27 de noviembre, mañana: ICADA (Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial) (CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes).
  • 27 de noviembre, tarde: ICADA (Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial) (CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web).

CÓRDOBA:

  • 17 de diciembre: IES Séneca (CFGS en Proyectos de Obra Civil).
  • 18 de diciembre: IES Séneca (CFGS en Proyectos de Edificación).
  • 19 de diciembre: IES Séneca (CFGM en Obras de Interior).

Acerca de este evento

Este taller explora la relevancia de la ciberseguridad en el emprendimiento, especialmente en el contexto de la digitalización en sectores de FP. A través de teoría, ejemplos prácticos y actividades grupales, los participantes aprenden a identificar y mitigar riesgos cibernéticos en sus ideas de negocio, usando herramientas como el Business Model Canvas y el Future Thinking.

Agenda de contenidos: 
– Introducción al taller y objetivos.
– Fundamentos de ciberseguridad y riesgos digitales.
– Digitalización y seguridad en el emprendimiento.
– Análisis de casos reales: crisis de seguridad en negocios.
– Creación de modelos de negocio básicos con el Business Model Canvas.
Future Thinking y análisis de riesgos en ideas de negocio.
– Construcción de soluciones para riesgos cibernéticos en el modelo de negocio.
– Conclusiones y evaluación final.

Esta actividad pertenece al marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post TALLER: Ciberseguridad para emprendedores. Protegiendo ideas de negocio en la era digital.<br>Noviembre y diciembre · Andalucía appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1521
XXVIII TECHSTARS STARTUP WEEKEND SEVILLA15-17 de noviembreUniversidad Pablo de Olavide (Sevilla) https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/xxviii-techstars-startup-weekend-sevilla-15-17-de-noviembre/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=xxviii-techstars-startup-weekend-sevilla-15-17-de-noviembre Tue, 01 Oct 2024 20:06:00 +0000 https://incibeemprende.sherpa-tribe.com/?p=1468 Techstars Startup Weekend Sevilla es el evento emprendedor que te cambiará la vida. Literalmente. Te esperamos del 15 al 17 de noviembre en Sevilla.

The post XXVIII TECHSTARS STARTUP WEEKEND SEVILLA<br>15-17 de noviembre<br>Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) appeared first on Incibe Emprende.

]]>
Techstars Startup Weekend Sevilla

🚀 Lánzate al reto: vive una experiencia única donde construirás un proyecto con el apoyo de mentores desde la idea hasta presentarlo frente a un jurado en apenas tres días.

Ubicación

Universidad Pablo de Olavide · Edificio 16, planta baja

Ctra. de Utrera, 1, 41013 Sevilla

Fechas y horarios

Viernes, 15 de noviembre, de 17:00 a 23:30 h.

Sábado, 6 de julio, de 9:00 a 23:30 h.

Domingo, 7 de julio, de 9:00 a 20:30 h.

Acerca de este evento

Techstars Startup Weekend Sevilla es el evento emprendedor que te cambiará la vida: ¡la mayor explosión de ideas está a punto de ocurrir!

Un fin de semana frenético organizado por la Asociación Sevilla UP y la Universidad Pablo de Olavide, donde pondrás a prueba tus conocimientos, habilidades y competencias. Trabajando en equipo y desarrollando la que podría ser la startup de tu vida…

Si quieres conocer a personas con talento, inquietudes empresariales y ganas de innovar, este es tu sitio. Si tienes alguna idea a la que estás dando vueltas y te gustaría compartir, este es tu sitio. Si quieres aprender a cómo llevar una idea de 0 a 100 en el mundo ‘startupero’ trabajando sobre modelos de negocio, marketing, validación, diseño, desarrollo, pitches…, ¡este es tu sitio!

El viernes comenzará con una ronda de presentaciones, donde todos podremos exponer una idea en un intenso minuto. Tras escucharlas todas, se realiza una votación para elegir las más populares. Los triunfadores tendrán la responsabilidad de formar un equipo para desarrollarla.

Durante el sábado y el domingo, los equipos diseñarán y darán forma a su proyecto con la ayuda de mentores TOP hasta desarrollar finalmente el plan de negocio de su startup.

El domingo por la tarde, los equipos presentarán sus propuestas ante un panel de jueces, en un pitch de 5 minutos, que elegirán al ganador del evento.

💡 No dejes pasar esta oportunidad 👉CONSIGUE TU ENTRADA

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del proyecto INCIBE Emprende by Sherpa Tribe, iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), programa que trata de impulsar iniciativas de ideación, incubación y aceleración, para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad. En esta ocasión, vamos de la mano de la Asociación Sevilla UP y la Universidad Pablo de Olavide.

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en incibeemprende@sherpa-tribe.com.

The post XXVIII TECHSTARS STARTUP WEEKEND SEVILLA<br>15-17 de noviembre<br>Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) appeared first on Incibe Emprende.

]]>
1468